Con exitosa convocatoria finalizó el ciclo de webinars IDEClab


- mayo 7, 2021

Gallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slide
  • A través de la plataforma Teams, se realizó el tercer webinar “¿Cómo promover la autorregulación en el aula virtual?: Recomendaciones basadas en la evidencia para la docencia en línea”; última instancia del primer ciclo de seminarios web organizados por el Laboratorio de Investigación e Innovación Educativa.

Con el motivo de mejorar y entregar herramientas a los y las docentes en el contexto de la educación remota, el equipo IDEClab propuso ahondar en la autorregulación como parte fundamental del acompañamiento en los procesos de aprendizaje de los/as alumnos/as, transformándose en uno de los temas más comprometidos en las clases en línea durante la pandemia. Si bien, nuestro equipo lleva tres años aportando con métodos de enseñanza – aprendizaje a la planta docente de la Universidad de Concepción, ha sido tras la emergencia sanitaria el momento en el que se pudo estabilizar y verificar el rendimiento educativo de las nuevas estrategias en el aula virtual.

A esta instancia asistieron más de 160 personas, y contó con la participación especial del Dr. Jorge Maldonado, profesor de la Universidad de Cuenca de Ecuador y socio investigador de la Pontificia Universidad Católica. También, en esta ocasión, expuso la jefa del Área de Investigación de IDEClab, Dra. Karla Lobos Peña. Durante la actividad, se revisaron algunas ideas clave frente a la autorregulación del aprendizaje en el aula virtual. Según el doctor Maldonado, en la actualidad existen diversos estudios en torno a esta temática, que se posicionan desde distintas perspectivas.

De acuerdo a lo presentado por el experto, la autorregulación consiste de cuatro fases. La primera se trata de la preparación y planificación para establecer lo que se quiere conseguir en una sesión de estudio. La segunda fase, consta de la activación por medio de una serie de estrategias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos planteados. La tercera etapa considera un monitoreo de lo que se realiza mientras se estudia. Y la cuarta corresponde a la reflexión, en la que finalmente el o la docente se pregunta si ha sido efectivo el plan para el aprendizaje.

También se despliegan otros tipos de estrategias. Según el Dr. Maldonado, están las de tipo cognitivo, relativas a las que el/la estudiante utiliza para operacionalizar los procesos de regulación; metacognitivas, relacionadas al establecimiento de objetivos, automonitoreo, autoevaluación y autorreflexión; y gestión del entorno, vinculada a cómo se maneja el lugar en el que se estudia o trabaja.

Cabe mencionar que una de las labores realizadas por el Área de Investigación de IDEClab, se enfoca en el estudio del comportamiento estudiantil en entornos virtuales. Conforme a lo mencionado por la Dra. Karla Lobos, para la indagación se abordaron diferentes perspectivas, tales como las características de los y las estudiantes y las estrategias de autorregulación.

En cuanto a sus recomendaciones, la investigadora sugiere utilizar sistemas de respuesta electrónica para evaluar el cumplimiento de metas que el/la estudiante se propuso, además de vídeos o recursos didácticos en el aula virtual. De este modo, se invita a construir soluciones en conjunto, es decir, que el/la profesor/a abra la discusión con sus estudiantes y que ellos/as faciliten el uso de estrategias.

Otro recurso que ayuda en clases, es usar modelos de tareas de “buena calidad”. Esto le da parámetros al/la estudiante de “qué es lo que se espera de él/ella en el resultado final y eso le permite evaluar qué estrategias pueden ser más efectivas al desempeñarse en una tarea determinada”, aseguró la Dra. Karla Lobos.

Finalmente, la subdirectora de la Dirección de Docencia y directora de IDEClab, Dra. Carola Bruna Jofré, agradeció la presencia del Dr. Jorge Maldonado, en esta instancia de cierre. Igualmente, reconoció la labor de los y las docentes de la Universidad y se refirió a la evolución de las tácticas implementadas en el aula virtual, enfatizando en que “creemos que es algo muy potente porque siempre estamos pensando en lo disciplinar y que tenemos el gran desafío de aprender, pero poco a poco, podemos ir promoviendo estas habilidades en nuestros/as estudiantes”, concluyó.

Opinión experta

“Siempre se aconseja estructurar los ambientes de trabajo, tener una buena conexión a Internet, evitar las distracciones y así no procrastinar. Para esto último, se recomienda la técnica de pomodoro, con el propósito de manejar los tiempos y concentración mientras se estudia o trabaja.”


Dr. Jorge Maldonado-Mahauad
Profesor Facultad de Ingeniería
Universidad de Cuenca, Ecuador

“Un buen desempeño no siempre está relacionado con una buena calificación. También involucra el buen desarrollo del trabajo y la participación en clases. No se trata de la nota, pues es importante cambiar el foco de las buenas calificaciones y ponerlo en otras habilidades que tengan nuestras/os estudiantes”.


Dra. Karla Lobos Peña
Jefa Área de Investigación
IDEClab, Universidad de Concepción

Revisa todo el material del ciclo de webinars en el siguiente enlace: Material Webinar

Si quieres revivir nuestro tercer webinar IDEClab, haz clic en el video:

Noticias relacionadas

Hacklink

Betnbet

Hacklink

Betkom

deneme bonusu veren siteler

Betsat

deneme bonusu veren siteler

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

Meritking

hacklink

Taksimbet

Deneme bonusu veren siteler

Bahsine

pusulabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Bayşanslı

Hacklink satın al

fatih escort

casibom giriş

casibom

먹튀 검증

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

viagra fiyat

Marsbahis

cialis 5 mg fiyat

Dizipal

erkek parfüm

eşofman takımı kadın

pijama takımı

deneme bonusu veren siteler

Betwooon

vozol

betwoon

hdfilmcehennemi

betebet

Betpas

vaycasino

betpas

betpas

betmarino

bankobet

casibom giriş

deneme bonusu

Travesti escort

bandırma beko servisi

deneme bonusu veren siteler

betgaranti

matadorbet

betpas

bankobet giriş

Kavbet

Odeonbet giriş

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Marsbahis

marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

izmit Escort

สล็อตเว็บตรง100%

สล็อตเว็บตรง100%

makrobet

mamibet

Marsbahis

Zbahis

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

slot siteleri

Chicken Roads Casino

lujocasino

betebet

Marsbahis

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

casibom

deneme bonusu

deneme bonusu veren siteler

zbahis

jojobet

1