Investigadora de IDEClab expuso en simposio internacional de salud


- octubre 27, 2020

Gallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slide

Cómo se aborda el coronavirus en cada rincón del mundo, es un cuestionamiento que abarca diferentes áreas de la investigación académica, ya sea desde el punto de vista de las ciencias de la salud, la educación, las ciencias sociales o las políticas públicas.

El nexo entre la UdeC con la Universidad del Valle en Colombia, nace a partir del acercamiento de dicha casa de estudios con el Doctorado en Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y el Doctorado de Salud Mental, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, pues gracias a estas relaciones internacionales, IDEClab fue invitado como parte del equipo de expositores a participar de estas jornadas.

En este contexto, la investigadora de IDEClab Dra. Rubia Cobo Rendon, expuso virtualmente ante un ambiente académico, pares y estudiantes universitarios/as; los desafíos y oportunidades que esta contingencia sanitaria ha significado para la UdeC, y las implicancias respecto a la recogida de datos investigativos, tanto de docentes como de estudiantes, que servirán para mejorar las condiciones de la docencia remota.

De este modo, la doctora Cobo se refirió a su experiencia participando en el simposio internacional y señaló que “la experiencia fue enriquecedora, pues en esta actividad pudimos compartir nuestras vivencias como universidad, también escuchar las experiencias de universidades de otras regiones de Latinoamérica. Nos permitió comprender un poco más sobre los desafíos y retos que las autoridades y docentes de las universidades enfrentan en este nuevo contexto”, aseguró la doctora.

A través de la participación en este evento, la doctora pudo evidenciar el arduo trabajo que, como parte de la Dirección de Docencia, IDEClab lleva a cabo actualmente para sacar provechos que permitan beneficiar el aprendizaje de las y los estudiantes. “Las inquietudes internacionales en nuestro caso estaban orientadas a cómo estamos manejando los desafíos producto de la crisis social iniciada en 2019 y las medidas adoptadas frente a la pandemia por COVID-19“, sostuvo Rubia Cobo.

Innovación e interactividad para acercar la enseñanza remota

El distanciamiento de los campus universitarios y la falta de interacción, dificultan el acompañamiento a estudiantes en sus procesos de aprendizaje. En apoyo a esto y en concordancia con las medidas de bioseguridad, la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, puso a disposición para este simposio una plataforma interactiva que simula un juego en primera persona, en donde las y los participantes pueden recorrer un campus virtual a través de un avatar y escoger la exposición a la que desean asistir. Un formato innovador y atractivo que permite acercar la universidad a la vida de los y las jóvenes desde una perspectiva construida sobre los avances tecnológicos.

Respecto al balance de esta actividad, la doctora Cobo se refirió a las expectativas que se vislumbran para la UdeC en base a los conversatorios del simposio y expresó que «creo que nuestros desafíos actuales residen en mejorar la experiencia social del estudiantado en este proceso de formación, como seguir apoyando a docentes en generar instancias que permitan fomentar la autonomía de nuestras/os estudiantes. Otra proyección importante es el inicio de un retorno seguro a la universidad y comenzar los procesos de enseñanza mixta en la medida que la condición lo permita”, declaró la doctora.

Estos desafíos se suman a mantener los objetivos logrados no sólo en temas de excelencia académica, sino también con los cursos de capacitación docente, generación de recursos y de aulas virtuales robustas como es el caso de los cursos alojados en CANVAS en la UdeC.

Finalmente, la Dra. Rubia se refirió a la acogida por parte de la organización del evento, e indicó que “fue muy cálida y amable a pesar de la distancia. El profesorado y las personas responsables del evento, fueron muy atentas en todo momento y preocupadas por que la experiencia, tanto para expositores/as como para asistentes, fuese lo mejor posible dentro de la virtualidad. La experiencia fue muy positiva”, puntualizó la doctora.

Revisa el campus virtual del simposio:

Noticias relacionadas

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Kısa link

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Backlink

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Betpas

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Link Kısaltma

Hacklink

hacklink

Hacklink

kısa link

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

Extrabet

casibom

Hipercasino Giriş Adresi

betgaranti

betgaranti giriş

betpas giriş

Süratbet

sahabet

s5 casino

Sıra Bulucu

togel besar

istanbul escort

sürat bet güncel giriş

direkturtoto

matadorbet

matadorbet giriş

hititbet

hititbet giriş

hititbet giriş

betpark

betpark

먹튀검증 업체

muliatoto

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

sekabet

google

RU 486 hakkında bilgi

kumar siteleri, bahis siteleri, holiganbet, jojobet, holiganbet giriş, jojobet giriş, holiganbet güncel giriş, jojobet güncel giriş

Postegro

taraftarium24

casibom

casibom

Kısa link

Link Kısaltma

onlyfans2025

holiganbet, holiganbet giriş, holiganbet güncel giriş

holiganbet, holiganbet giriş, holiganbet güncel giriş

1