Encuentros internacionales
Dra. Rubia Cobo representó a IDEClab en CLABES 2021


- diciembre 6, 2021

 

Gallery slideGallery slideGallery slideGallery slideGallery slide
  • El congreso CLABES es un evento que tiene por objetivos reducir el abandono y mejorar la permanencia en la Educación Superior, y que, a través de sus distintas ediciones, ha creado una extensa red de investigadores/as, profesores/as y gestores/as educativos/as, con especial participación de universidades latinoamericanas.

La décima edición del Congreso Latinoamericano sobre el Abandono de la Educación Superior (CLABES), se celebró virtualmente los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021, en alianza con el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), de Medellín, Colombia.

Para la ocasión, la Dra. Rubia Cobo-Rendon, presentó la investigación de IDEClab: Analíticas de aprendizajes para la evaluación de la participación de estudiantes universitarios/as de primer año en un curso de Ciencias Básicas durante la pandemia por COVID-19; estudio liderado por la jefa de investigación, Dra. Karla Lobos Peña, en conjunto con el Mg. Javier Mella-Norambuena, el Ing. Fernando Peña y nuestra representante, todas/os miembros de IDEClab.

Debido a la pandemia por COVID-19, la vida académica de los y las estudiantes universitarias/os transitó repentinamente de la educación presencial a la educación remota de emergencia. Desde esta modalidad de enseñanza, la vivencia universitaria estuvo centrada en espacios de educación virtual, los cuales pudieron perjudicar las expectativas de los y las jóvenes, generando desmotivación y posiblemente intención de abandono. Algunas de las variables que la Dra. Cobo presentó de la investigación, fueron la teoría y los factores asociados a la permanencia y el abandono, como también los tipos y perfiles de estudiantes.

Una de las consecuencias de la enseñanza remota de emergencia fue la implementación rápida de tecnología en las universidades y el uso de LMS, que permiten monitorear el comportamiento de los y las estudiantes en tiempo real y evaluar la realización de las actividades académicas por medio de los datos o la huella digital que el o la estudiante deja en la medida que se va conectando a estas plataformas.

Respecto al uso de analíticas para la investigación, la Dra. Cobo señaló que, “nos ayudan a comprender y optimizar el proceso de aprendizaje de los/as estudiantes. En tal sentido, el uso de estas herramientas permite obtener datos esclarecedores para hablar de retención en el escenario universitario. La doctora también recalcó que las analíticas, “se traducen en un beneficio que podría ayudar a las autoridades y docentes a identificar a los/as estudiantes que pudiesen estar en riesgo de abandonar y tener medidas de apoyo y prevención antes de que finalice el periodo escolar”.

La investigación

El objetivo del trabajo presentado por la Dra. Cobo fue evaluar por medio de las analíticas de aprendizaje, la participación de estudiantes universitarios/as de primer año en un curso de Ciencias Básicas durante la pandemia.

En este caso, el equipo investigador monitoreó las plataformas Teams y Canvas, siendo esta última la que permitirá establecer algunas comparativas a futuro: “La idea es evaluar el comportamiento de los y las estudiantes cuando regresen al aula de clases y este apoyo tecnológico que esperamos que se mantenga”, declaró la Dra. Cobo.

En el estudio participaron 739 estudiantes de primer año provenientes de una universidad chilena. De estos/as 544 (73.6%) eran hombres y 195 (26.4%) eran mujeres, para la evaluación de participación durante el primer semestre académico. Así, se construyeron dos grupos, uno para estudiantes aprobados/as y otro para estudiantes reprobado/as, según los criterios de evaluación de rendimiento en Chile. En este caso un grupo consideró a los 420 (56,9%) estudiantes que aprobaron y, por otro lado, el otro grupo consideró a los 319 (43.1%) estudiantes que reprobaron.

En relación con el tiempo total de conexión de los y las estudiantes en el LMS de la asignatura de ciencias básica analizada, en promedio los/as estudiantes aprobados pasaron 4.7 horas en plataforma, versus las 3.3 horas dedicadas por los/as estudiantes que reprobaron. Respecto al tiempo dedicado semanalmente, los/as estudiantes aprobados dedicaron 0.4 horas en promedio y quienes reprobaron habían dedicado 0.3 horas por semana.

Dadas las conclusiones, la Dra. Cobo señaló que el equipo de desarrollo IDEClab, se encuentra trabajando en un algoritmo que permita entregar datos a los y las docentes como alertas tempranas de estudiantes que posiblemente estén en riesgo de abandono a través de las características de ingreso, comportamiento en el aula virtual, asistencia a clases o videoconferencias: “diseñamos estos elementos como un dashboard educativo para docentes en donde, de manera fácil y sencilla, puedan tener datos del comportamiento de los y las estudiantes”, finalizó la Dra. Rubia Cobo.

Noticias relacionadas

Marsbahis

Bedava bonus veren siteler

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis marsbet

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis güncel adres

Marsbahis giris

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Marsbahis

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis casino

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

Marsbahis giriş

Marsbahis

Marsbahis

crop top

dior sauvage

sahabet

Hipercasino Giriş Adresi

hititbet

betmarino

betmarino giriş

Süratbet

onwin

s5 casino

Hacklink

togel besar

istanbul escort

Süratbet

direkturtoto

matadorbet

matadorbet giriş

betpark giriş

betpark

hititbet giriş

hititbet giriş

hititbet

먹튀검증 업체

muliatoto

istanbul escort

Süratbet Giriş

Betpas

betebet

google

RU 486 hakkında bilgi

Postegro

taraftarium24

maltepe eskort

Marsbahis

onlyfans2025

ultrabet

extrabet

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

bahsine

marsbahis

elitbahis

elitbahis

selcuksports tv

taraftarium24

casibom

dumanbet

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

bahsine

casibom 902 com giriş

casibom 989

karşıyaka escort

casibom

bahsine

casibom 989

bahsine

ultrabet

galabet

izmir escort

padisahbet

İstanbul Escort

casibom

casibom

betist

Hacklink

Hacklink

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Kavbet giriş

credit card dump

Kavbet giriş

terea sigara

rekorbet

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

favoribahis

bahiscasino

betoffice

bahiscasino

bahiscasino

bahiscasino

sultantoto

vaycasino

vaycasino giriş

vaycasıno

Bot Simulator

SearchBot Simulator

Googlebot Simulator

Cloaking Detection

starzbet giriş

starzbet güncel giriş

matbet

film izle

bahiscasino

piabellacasino

selcuksportstv

bahiscasino

bahiscasino

Kıbrıs Escort

Girne Escort

Kıbrıs Escort Kataloğu

vaycasino

maxwin

Kavbet giriş

maxwin

bahiscasino

jojobet

selcuksports

Marsbahis

casibom 989

dizipal

istanbul escort

onlyfans

deneme bonusu veren siteler

istanbul escort

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

dumanbet

Marsbahis

betwoon

ip stresser

Marjinbet

bahis siteleri

Marsbahis

viagra 100 mg fiyat

bahis siteleri

lifta 20 mg

meritking giriş

Marsbahis

aras kargo takip

maxwin

casibom

Totton Health and Leisure

jojobet

pubg mobile uc

gamdom

selcuksports

vadicasino giriş

marsbahis

1